
Prestación del Servicio de Bar y Terraza del Complejo Martiket Piscinas Municipales de Villava-Atarrabia
Ampliado el plazo presentación de ofertas hasta el 28 de abril, a las 14:30 h.
Zacarías Ecay Munárriz (1906-1967), carpintero de profesión, fue un entusiasta autodidacta de la fotografía, él mismo revelaba las fotografías en la cocina de su casa. Durante muchos años fue el único fotógrafo de la localidad, al fallecer deja un archivo de más de 13.000 negativos que constituye un magnifico testimonio de la Villava de los años 40, 50 y 60 del pasado siglo. Zacarías Ecay refleja la evolución social del pueblo en los años difíciles de la posguerra, a través de sus cientos de fotografías se puede conocer la vida de la vecindad en casi todos sus aspectos.
Fidel Aizpurúa nos presenta una selección de ciento trece fotografías, acompañada cada una de ellas de un evocador texto que nos enseña a leer las imágenes, se intenta hacer la lectura de algo de ayer con los ojos de una persona de hoy.
El libro se estructura en una introducción y seis capítulos: el primer capítulo nos muestra 16 fotografías de Lugares, el segundo 38 fotografías de Grupos y retratos, el tercer capítulo 12 fotografías de Familias, el cuarto 10 fotografía de Eventos, el quinto 26 fotografías de Fiestas y el sexto capítulo 9 fotografías de Deportes.
El autor, Fidel Aizpurúa Donazar, es Capuchino de Villava (1947). Formado en Teología y en Literatura Hebrea en la Universidad de Lovaina (Bélgica) ha publicado obras de espiritualidad bíblica, franciscanismo y también algunas obras literarias (David, el rey; El otro cantar; etc.).
Ampliado el plazo presentación de ofertas hasta el 28 de abril, a las 14:30 h.
Kultura Txiki en Semana Santa
Inscripciones a partir del lunes 7 de abril, llamando al 948 012 012 o a través de cada código QR
Deja un comentario