Presentación Pactos Locales por los Cuidados
Están invitadas a la sesión formativa, que se realizará el 23 de marzo, las entidades, los colectivos, las empresas… de Villava y todas las personas que tienen interés por los Cuidados

¿Qué queremos decir cuando hablamos de Cuidados? Junto con los sustentos forman parte de una de las dimensiones humanas básicas de la vida, ningún ser humano es ajeno a esto, nacemos dependientes, ganamos en autonomía y volvemos a ser dependientes por lo tanto debemos gestionar esta dimensión humana y promover aquellos servicios que sostengan el desarrollo de nuestra vida y todo aquello que la mantenga.
Joan Claire Tronto: los cuidados son una actividad característica de la especie humana por lo tanto implica a mujeres y hombres y no sólo a una mitad de la humanidad como obligatoriedad, esto ha traído a la división sexual del trabajo y a la división sexual del mundo y con ello la discriminación, la jerarquía y la desigualdad y algo que es propiamente humano se ha deshumanizado.
Hoy en día las mujeres cuidan, se descuidan y no son cuidadas, de lo que se trata es que mujeres y hombres compartan y se repartan los cuidados desde el principio de la reciprocidad.
Por lo tanto es lógico que los cuidados sean considerados el eje vertebrador en las políticas de Igualdad.
¿Qué son los Pactos por los Cuidados? Es un programa impulsado por el INAI/NABI, en el marco de las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres.
El programa tiene su base en los pactos por la conciliación de la vida laboral, familiar y personal llevados a cabo en 2005 cuya finalidad es apoyar a las entidades locales.
Su objetivo es fomentar el compromiso de la Comunidad Foral de Navarra y sus Entidades Locales, así como las diferentes entidades públicas, privadas y sociales, con los cuidados.
Se desarrollan en dos ámbitos territoriales: Pacto Foral y Pactos Locales por los Cuidados, con un organismo de coordinación permanente entre ellos. Participan las administraciones autonómicas y municipales y diferentes entidades públicas, privadas y sociales de la Comunidad Foral, con la participación e interlocución de la ciudadanía.
Más información: https://pactoscuidados.igualdadnavarra.es/
Deja un comentario