
Finaliza el Taller de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Villava-Atarrabia, centrado en la adaptación al cambio climático
Ha contado con la participación de 12 personas (4 mujeres y 8 hombres)
El objetivo es soñar y proponer el municipio que queremos para los próximos años equilibrando lo Social, lo Ambiental y lo Económico.
Se trata de un proceso participado por la ciudadanía y los diferentes agentes sociales para actualizar la Agenda de Sostenibilidad que ha estado vigente hasta ahora, para darle forma de Agenda Local 2030 y desarrollar un Plan de Acción Local (PAL). Integra como referencias los aspectos promovidos por Naciones Unidas para lograr el bienestar de las personas y su entorno. Está orientado para recabar de entidades y ciudadanía en general aquellas aportaciones o planteamientos que vayan en esa dirección.
EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE LA AGENDA LOCAL 2030 EN VILLAVA-ATARRABIA
La transformación de la Agenda Local 21 del ayuntamiento de Villava- Atarrabia en forma de Agenda Local 2030, ha conllevado su adaptación a la estructura de la Agenda Urbana, por motivos de armonización y mejora en la implementación del Plan de Acción Local (PAL) y sus acciones, el seguimiento, así como el manejo de los datos e indicadores.
Como conclusiones de la primera fase podemos destacar:
Durante los meses de marzo y abril se ha realizado la segunda fase del proceso orientada a la participación ciudadana para la renovación del PAL.
Como conclusiones podemos destacar:
Se ha llevado a cabo la grabación de un vídeo ilustrativo del proceso para su posterior difusión entre la ciudadanía.
Ha contado con la participación de 12 personas (4 mujeres y 8 hombres)
Calificaciones definitivas de la convocatoria
Plazo presentación de ofertas abierto hasta el 16 de julio, a las 14:30 h.
Deja un comentario