09 de junio de 2025

Servicio de Cultura: Memoria de actividad

Una memoria es una buena herramienta para mostrar el trabajo realizado en favor de la cultura en nuestra localidad

Foto noticia

Compartir con la ciudadanía la Memoria de la actividad realizada por el Servicio de Cultura en 2024 es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Una memoria es una buena herramienta para mostrar el trabajo realizado en favor de la cultura en nuestra localidad.

Memoria de actividad 2024

No es tarea fácil plasmar en un documento todo el esfuerzo y dedicación realizados. Intentar reflejar la esencia de la vivencia cultural con datos tampoco lo es. Pero los datos, su análisis e interpretación, ayudan a entender mejor la contribución de la cultura al bienestar de las personas, a la cohesión social y a la creación de pensamiento crítico. Sin olvidar la capacidad que tienen las obras artísticas de elevación estética, de generar experiencias significativas para una vida más plena y libre.

Las principales líneas de actuación que han guiado la acción del Servicio de Cultura, han sido:

  • Fomentar el acceso a la cultura a través de una oferta amplia de espectáculos de teatro, música y danza, exposiciones de artes plásticas, actividades de animación a la lectura, cinematografía y otras expresiones artísticas;
  • Fortalecer la dinámica cultural local a través de convenios con entidades artísticas, convenios nominativos y ayudas a actividades;
  • Incentivar la presencia de espectáculos promovidos por entidades y creadores locales en la oferta cultural de la Casa de Cultura;
  • Favorecer la creación artística a través de diferentes certámenes;
  • Desarrollar las potencialidades creativas de las personas ofreciendo formación no reglada a través de cursos y talleres de ocio creativo;
  • Preservar y transmitir el patrimonio inmaterial, recuperar la memoria histórica y poner en valor la identidad local;
  • Fomentar una oferta cultural atractiva que permita vivir/disfrutar de la cultura en euskera;
  • Incorporar en las programaciones culturales la igualdad de género y la diversidad cultural.

No podemos terminar esta presentación sin agradecer a quienes hacen posible este trabajo: al equipo humano de la Casa de Cultura, a las y los agentes culturales que dan vida a nuestra programación, al dinámico asociacionismo local y, por supuesto, al público que nos acompaña. Sin su colaboración, este trabajo no tendría sentido y la Casa de Cultura no sería un “Faro y semillero” de cultura.

NOTICIAS RELACIONADAS

Deja un comentario



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba