Todas las tarjetas de estacionamiento por discapacidad deberán renovarse antes del 24 de marzo
Navarra unifica la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y crea un registro único

El Departamento de Derechos Sociales ha concluido ya la creación de un registro único de autorizaciones para todas las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad. De esta forma evitará duplicidades y usos indebidos de las credenciales. Este registro, para que sea efectivo, va a obligar a que se renueven todas las tarjetas actualmente en vigor. Hasta el día 24 de marzo del año próximo hay de plazo para efectuar esa renovación para obtener el nuevo modelo de documentación. Esa renovación habrá que hacerla en los ayuntamientos donde la persona está empadronada o de forma telemática. El plazo para solicitar esta renovación concluirá el 24 de marzo de 2023, salvo en casos excepcionales.
Las nuevas tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad serán únicas, personales e intransferibles, en caso de que la destinataria sea una persona física, y serán utilizadas únicamente cuando la persona titular conduzca un vehículo o sea transportada en él. De esta manera, solamente en el caso de que la titularidad corresponda a una persona jurídica la tarjeta estará vinculada a un número de matrícula de vehículo, que deberá estar destinado exclusivamente al transporte de personas con movilidad reducida.
¿Quién tiene que renovar la tarjeta? Todas las personas con discapacidad que tengan a día de hoy una tarjeta.
¿Qué plazo hay? Hasta el 24 de marzo de 2023. A partir de esa fecha solo valdrá la nueva tarjeta. Es gratuita.
¿Dónde solicitarla? De forma presencial en el ayuntamiento donde se esté empadronado, igual que hasta ahora. En Villlava-Atarrabia, en la Oficina de Atención Ciudadana (Calle Mayor 22). Como novedad, se podrá tramitar también a través de la web del Gobierno de Navarra.
¿Qué ventajas tiene el registro único? Todas los municipios vuelcan en él la información de sus tarjetas y los agentes de cualquier lugar de Navarra pueden comprobar la legalidad de una credencial. Ahora, cada municipio solo sabía si estaban vigentes las emitidas por él. También permitirá obtener datos reales de este colectivo y planificar dónde se ubican plazas y otras políticas.
¿A cuánto asciende la multa por aparcar indebidamente en una plaza para discapacidad? 200 euros, sin contar el coste de la grúa en caso de que se lleve el coche.
Tipos de Tarjeta:
- Permanente: Para personas que cuentan con una discapacidad (movilidad reducida) reconocida por el Gobierno de Navarra. Se concederán por cinco años, prorrogables si concurren las circunstancias. Para su renovación, deberán presentar una fotografía reciente tamaño carné.
- Provisional: Para personas con movilidad reducida aunque no esté reconocida oficialmente por una enfermedad o patología de extrema gravedad. Será para 6 meses con posible prórroga hasta un año. Se renueva aportando una fotografía reciente tamaño carné y el informe médico del Centro de Salud.
Deja un comentario