Dirigido a:
Alcalde
28-07-2023
Kaixo Mikel! Lo de los perros , sueltos y sus cagadas empieza a ser ya no preocupante sino asqueroso. En su día se pusieron un montón de carteles de advertencia, pero ya ves, no han servido más que para empeorar. En la zona donde tú y yo vivimos es un verdadero problema las cantidad del cagadas que hay en los parterres, es de vergüenza, hay que hacer algo, pillar a alguien y meterle un tubo de los que duelen y que sea público para ve si la gentuza se lo toma mas en serio. De verdad que es asqueroso y antihigiénico. Agur bero bat!
2-08-2023
No resulta sencillo sancionar este tipo de conductas. Tenga en cuenta que, para poder denunciar al propietario/a del animal de compañía, es necesario ver al animal realizar las necesidades. Lógicamente, si el propietario o propietaria observa la presencia de los agentes, recoge las deposiciones. No obstante, tenga por seguro que cuando se detecta a personas que no recogen los excrementos de sus animales de compañía en la vía pública, la Policía Municipal aplica sanciones.
Como ya se ha mencionado en anteriores consultas, en el Boletín Informativo Municipal de abril, en su página 8, se publicó una nota informativa destacando la importancia de recoger los excrementos de los animales de compañía. Se hace hincapié en que estos desechos representan un foco potencial de infecciones y generan un malestar evidente entre la ciudadanía. El impacto negativo no sólo se relaciona con la imagen que proyecta nuestra ciudad, sino también con los olores y la suciedad que afectan especialmente a lugares tan sensibles como los parques infantiles. Además, la eliminación de estos residuos demanda un esfuerzo adicional por parte del servicio municipal de limpieza, especialmente cuando se emplean herramientas como las sopladoras para mantener la higiene en los jardines y la vía pública.
El propósito primordial de estas comunicaciones, así como la labor de la Policía Municipal, se dirige a concienciar a las personas sobre la importancia de asumir la responsabilidad de recoger los excrementos de sus animales de compañía. Al hacerlo, se garantiza un entorno más saludable, limpio y agradable para toda la ciudadanía. Respetar y cumplir estas normas es fundamental para preservar la calidad de vida en nuestra ciudad y demostrar un compromiso colectivo con el cuidado y conservación de nuestros espacios públicos. Un saludo.