Dirigido a: Alcalde
18-11-2023
Kaixo Mikel, entiendo la necesidad de reducir la velocidad en el interior del pueblo, pero creo que hay otros recursos igual de efectivos y más cómodos que colocar badenes a lo loco. Hay muchos reductores que habéis puesto estos últimos años que no cumplen con la norma y por lo tanto son ilegales. Por poner un ejemplo el de la entrada a la Colonia San Francisco Javier. Además la mitad de ellos no consiguen reducir la velocidad, y la otra mitad destrozan el coche (y las villavesas), y entorpecen la circulación del tráfico. Simplemente para que lo tengáis en cuenta para el futuro.
21-11-2023
En primer lugar, permítame indicarle que desde el Ayuntamiento nos tomamos muy en serio la seguridad vial. Por ello, hemos estado trabajando durante años para mejorar la seguridad en el tráfico. Se han implementado diversas medidas, como la instalación de reductores de velocidad, la colocación de paneles de velocidad, la aplicación de pintura antideslizante en pasos de peatones, el refuerzo de la señalización en pasos de peatones escolares, modificaciones en la circulación de calles, unificación de paradas de autobús, iluminación de pasos de peatones, reubicación de contenedores para mejorar la visibilidad en cruces y pasos peatonales... Destacar que fuimos el primer municipio en limitar la velocidad máxima en todas las calles a 30 km/h, entre otras muchas acciones y otras tantas en las que se está trabajando. Le informamos que en ningún momento se han instalado reductores de velocidad de manera arbitraria. Ni los lomos de asno, ni los cojines berlineses, ni las bandas reductoras se colocan sin un previo análisis del tráfico, considerando aspectos como vehículos a motor, bicicletas, peatones, vecindario, etc. La elección de estos tres sistemas se basa en mantener un equilibrio entre el objetivo de reducir la velocidad y otros factores, como el ruido para el vecindario, las molestias y riesgo para bicicletas o motocicletas, la densidad del tráfico, el tipo de vehículos que circulan, entre otros. Aunque existen en el mercado muchos otros sistemas, hemos optado por estos porque consideramos que son los que mejor se adaptan a las necesidades del municipio. Para concluir, le informamos que en la actualidad ninguno de los reductores de velocidad en todo el municipio es ilegal ni incumple la normativa vigente. Muchas gracias por su aportación.
Volver arriba