Dirigido a: Alcalde
09-12-2024
Kaixo, Mikel. Bi gauzatxo Creo que el sabado 7 de diciembre hubo algún error en la aplicación que manda los mensajes de alerta por inundación ya que no recibí mensaje alguno y sé de más gente a la que tampoco le llegó. Hubo personas que sí lo recibieron. En segundo lugar me gustaría sugerir que estudiéis la implantación de un protocolo de aparcamiento de vehículos en la plaza Cortes de Navarra y aledaños en caso de alerta por inundación y que sea debidamente señalizado. Debido entre otras cosas al aparcamiento descontrolado en el edificio ya estamos teniendo problemas de goteras en el garaje y en los jardines se ven afectados también los aspersores como la zona verde. Ni siguiera respetamos los columpios. Os pediría si es posible que acordéis con los organismos correspondientes el uso del vecindario en caso de alerta por inundación de los parking de dominicos y de peritos así como otras zonas que consideréis que puedan ser usadas en estos casos. Ayer estaban abiertos no sé si por esta circunstancia o es algo usual. El parking de entrecementerios parece ser que no da mucha confianza al vecindario entre otras razones porque son muy frecuente los pinchazos. Mila esker
10-12-2024
En relación con el envío de alertas por inundaciones, la plataforma de gestión actual sólo permite emitir mensajes en función del nivel de emergencia declarado y del caudal registrado en los ríos, tanto en el Ultzama como en el Arga. En esta ocasión, los aforadores no habían alcanzado los límites mínimos necesarios para activar el envío de mensajes a la ciudadanía, ya que los ríos, a pesar de que llevaban mucho caudal, no llegaban a la cota necesaria. Desde el Ayuntamiento, en vista de que la previsión era para altas horas de la madrugada, se buscó una alternativa para adelantar la comunicación ante la posible crecida. Por todo ello, se optó por enviar un SMS durante la tarde, con el inconveniente de que sólo se podían utilizar unas listas de contactos que no estaban actualizadas. Sabemos que esto pudo ocasionar que algunas personas no recibieran el mensaje directamente. Sin embargo, además del envío de SMS, se publicaron avisos en la plataforma X (anteriormente Twitter) y la Policía Municipal recorrió las zonas de riesgo, informando a vecinos y vecinas, y notificando a las personas propietarias de los vehículos que aún permanecían en áreas afectadas. Somos conscientes de las limitaciones actuales de la aplicación y llevamos tiempo trabajando con la empresa desarrolladora para mejorarla. El objetivo es permitir, en futuras situaciones, el envío de alertas sin depender exclusivamente del nivel de aforo o emergencia. Pero entendimos que, al menos, podíamos hacer llegar un mensaje (que se envió a 740 personas) que iba a servir de difusión entre vecinos/as, familiares, etc. Lamentamos sinceramente las molestias que esto haya podido causar. En cuanto a los estacionamientos, ayer mismo se celebró una reunión entre diferentes servicios del Ayuntamiento para estudiar posibles soluciones a la problemática del estacionamiento. Una vez se haya acordado un sistema adecuado, informaremos a la ciudadanía mediante buzoneo. Entendemos que hay casos de estacionamientos incorrectos que son menos problemáticos, pero también somos conscientes de que algunos generan importantes inconvenientes. Le agradecemos su interés en mejorar el sistema de gestión tanto para las riadas como para los estacionamientos. Un saludo,
Volver arriba