Dirigido a: Alcalde
09-12-2024
Hola alcalde. Me parece muy bien que el objetivo sea minimizar el uso del coche privado. Pero también hay gente que trabaja a 20km y no puede ir en villavesa o bici. Las carreteras de Villava son un laberinto (no solo por las obras de ahora), encontrar sitio es imposible, hay carreteras en un estado lamentable y no contentos con eso las llenáis de baches (como si se pudiera ir rápido por ahí). Además no paráis de cargaros sitios de aparcamiento… Creo que está claro que conducir y aparcar por Villava es un infierno. Por favor, la próxima vez que vayas a hacer otra intervención te pido que pienses en nosotros. Creo que no soy el único que prefiere poder encontrar sitio en 5 minutos al volver de trabajar (por poner un ejemplo), a que me pongas 4 árboles con un banco y una jardinera seca. Gracias.
11-12-2024
El objetivo no es reducir el uso de los coches privados, sino priorizar un mayor espacio para las personas y desviar el tráfico de paso por Villava-Atarrabia hacia otras alternativas. No es lógico que se utilice el municipio para unir las dos rondas, con más de 10.000 vehículos de paso al día, por una vía urbana. Siempre que se implementan actuaciones en el municipio, se tiene en cuenta a quienes residen aquí y a quienes vienen de visita, a comprar, etc, ya que el propósito es mejorar la calidad de vida de todas estas personas. Y entendemos perfectamente que las vecinas y vecinos dispongan de vehículos particulares para trabajar, realizar recados, atender a familiares, entre otras necesidades. La dificultad para encontrar estacionamiento puede estar relacionada, más que a una problemática derivada de la gestión del consistorio, con el hecho de que en Villava-Atarrabia hay censados más de 5.300 turismos, además de motocicletas, autocaravanas, furgonetas, entre otros vehículos, y que somos el municipio más pequeño de toda Navarra. En cuanto a las carreteras que presentan desperfectos significativos, éstas serán reparadas una vez pasen las fechas festivas. Respecto a los reductores de velocidad que usted menciona como baches, se instalan porque muchas personas circulan a mayor velocidad de los 30 km/h. permitidos en todo el municipio. No se colocan por capricho, sino por la necesidad de garantizar la seguridad vial. Por último, informarle que, desde el Ayuntamiento, son muy pocas las ocasiones en que se han eliminado plazas de estacionamiento en el municipio. Cuando esto ha ocurrido, siempre se han buscado alternativas cercanas para compensarlas. De hecho, es importante mencionar que se han creado numerosas plazas nuevas, como las de la calle Oianpea y la Avenida de Pamplona, que suman más de 120 plazas adicionales. Saludos.
Volver arriba