Dirigido a:
Alcalde
06-02-2025
Un par de cuestiones que me gustaría llamaran su atención. Primero, en el jardin de la fachada de Ion Graf, existe un gran árbol, creo que se trata de un secuoya, que presenta un aspecto bastante preocupante. Dicho árbol está rodeado por tres ejemplares que , a mi juicio, están asfixiando a dicho secuoya. Se puede observar que solamente por el lado que no tiene un árbol sus ramas tienen vida. Hace poco talaron otro secuoya en Burlada, ¿Queremos llegar a eso aquí ? Entiendo que esos árboles que no tienen gran valor , debido a no ser podados han alcanzado una altura y anchura que entorpecen su desarrollo e invaden más de media calzada. Segundo. al lado del muelle de carga de Solidus, al principio del puente, hay unos pequeños árboles que crecen de las piedras del rio cuando no del mismo puente. Esos pequeños árboles suponen un obstáculo para la visión de peatones y también de camiones cuando hacen las maniobras de entrada y salida. Piden ser cortadas o eliminadas para que no signifiquen peligro. En este mismo punto segundo, quiero añadir que en el otro lado del puente y conforme nos acercamos al Molino, hay ramas, bastantes, que salen por encima de la barandilla y obligan a maniobrar a los peatones y meterse en la calzada. Les pediría actúen y corrijan estas apreciaciones, que son evidentes y molestas. Muchas Gracias.
10-02-2025
Le agradezco su interés por el estado de la secuoya situada junto a Iongraf. Por desgracia, tal y como indica nuestro técnico municipal de medio ambiente, su decaimiento está causado por el cambio climático, igual que se puede observar en la mayoría de los ejemplares de secuoya de nuestras latitudes. El clima en el que se desarrollaban adecuadamente ha cambiado y tienen serios problemas para sobrevivir. Respecto a la competencia de los árboles contiguos, comentar que llevan coexistiendo con la secuoya desde hace décadas. Las ramas secas existentes en el lado de dichos árboles lo están desde hace muchos años por proceso natural, pero la mayor parte de la secuoya sobrepasa dichas copas de sus árboles acompañantes, permitiéndole realizar una fotosíntesis adecuada. Insistimos por ello en que el problema principal es la alteración de las condiciones climáticas. No obstante, se podarán las ramas de los árboles perimetrales más cercanas a la secuoya y se eliminarán las ramas secas de ésta.
Por otra parte, se van a cortar los brotes que invaden el paso peatonal junto al puente. Un saludo.