Escuela de Peritos Agrícolas
Civiles
Casi ya en el término de Burlada, se alza este monumental edificio construido simultáneamente al Casino Besta Jira, con el que muestra evidentes similitudes constructivas. La Diputación Foral de Navarra encargó en 1912 al arquitecto José Yárnoz su construcción, destinado inicialmente al Palacio del Congreso Nacional de Viticultura que para conmemorar el VII Centenario de la batalla de las Navas de Tolosa se desarrolló en el mes de julio de ese año.
El Palacio fue visitado por el rey de España, Alfonso XIII.
En 1914 fue convertido en «Escuela de Peritos Agrícolas», su destino hasta la actualidad, si bien con el traslado de esta Escuela Universitaria a la UPNA el Gobierno de Navarra ha decidido dedicar el edificio a sede de diversos institutos del Departamento de Agricultura y Ganadería.
2 Comentarios
Deja un comentario
Deja un comentario
Es un edificio precioso. ¿ Se mantiene en el interior alguna estancia original?
Nos ha servido de visita en Patrimonio para jóvenes para hablar de la arquitectura de principios del siglo XX
El edificio fue construido en 1912 para conmemorar el 700 aniversario de la Batalla de las Navas de Tolosa. Se pensó en él como Palacio de Viticultura, un espacio de exposición de temas relacionados con la vid tras la plaga de filoxera que arrasó los viñedos navarros a finales del siglo XIX. El edificio y la exposición fueron inaugurados por el rey Alfonso XII en persona, de lo que quedan fotos y una película.
Pues bien, transcurrido el evento, el Palacio se transformó en Escuela de Peritos Agrícolas. Eso exigió una reforma interior para adaptar los espacios a un centro educativo (laboratorios, salón de actos, clases, etc.). Posteriormente, ya en los ochenta, con el traslado de la EUITA al campus de la UPNA, el edificio volvió a ser remodelado para adaptarlo a oficinas de organismos dependientes del Departamento de Agricultura.
Así que, a nuestro entender, a excepción del exterior, poco queda del edificio original. Un saludo.